DE LA POLITICA A LAS AULAS,
RETROCEDIENDO EN EL TIEMPO
Todos sabemos que la Educación
Infantil es una etapa muy importante
dado que supone la base en la que se sustenta el desarrollo integral del niño.
Por ello, a lo largo de las últimas décadas se le ha conferido la identidad
propia, que realmente tiene reconociendo su valor educativo en contra del valor
asistencial que siempre se le había reconocido.
En Cantabria, se instauraron las
aulas de dos años, dando un paso más en el reconocimiento de la importancia de
la Educación Infantil, ya que no podemos olvidar que las conexiones cerebrales del niño se
forman durante los 3 primeros años de vida, y que es necesario fomentar y
colaborar en el desarrollo del niño. Con ellas se introdujo la pareja pedagógica
en el aula.
La L.O.M.C.E, no introduce
cambios sustanciales en la Educación Infantil, si bien, el más relevante es la reducción
de la jornada de los maestros dentro del aula de 2 años, suponiendo un
retroceso en los avances realizados. La
pareja pedagógica desaparece y por consiguiente con ella vuelve a retomarse la
idea de etapa asistencial. Esto puede
supone el desanimo de los profesionales, que ven mermadas sus posibilidades de
contribuir en el proceso evolutivo del niño, de innovar, de ver los resultados
de sus esfuerzos e ilusiones…
No hay comentarios:
Publicar un comentario