A POR EL RETO DE INNOVAR
Creo, considero y espero que el
profesorado de Educación Infantil esta preparado para acometer el reto de una innovación
educativa. Es más, son los que más “sencillo” lo tienen, y al fin y al cabo
esta etapa significa explorar, descubrir, innovar, abrirse al mundo que nos
rodea…por ello no podemos sentarnos a nuestros alumnos en las mesas y darles una
ficha tras otra, lo único que conseguimos es mermar sus posibilidades.
Debemos ser profesionales de la alegría,
de los nuevo, que saben escuchar a sus alumnos, les dan voz para que expliquen
lo que desean y establece canales para esa comunicación bidireccional. Es la
oportunidad de soñar y de que esos sueños se hagan realidad, si no somos
capaces de eso, no tenemos nada que hacer, nos limitaremos a reproducir los
estereotipos que tantas y tantas veces hemos criticado, solo es necesario que
te guste aquello que haces y que tengas ganas!!!.
Es importante pensar en las posibles soluciones ante
los diferentes restrictores que inhiben la innovación educativa.
La cantidad de tiempo y el esfuerzo suplementario
que la organización y desarrollo
del proyecto exigen es uno de los problemas, por ello es importante estar en
contacto permanentes con colegas que con su experiencia motiven hacia la innovación.
SOLUCIONES-
RESTRICTORES.
La respuesta docente inmediata, es otro
factor, para lo que una posible solución sería elegir el foco de interés del
alumnado teniendo en cuenta a la mayoría.
Además, la rigidez
del curriculum, no ayuda a facilitar el desarrollo. Nuestro sistema
educativo, basado en la legislación vigente, exige la adquisición de
competencias, a lo que el profesorado responde apoyándose en los libros de
texto, dado que les propicia seguridad, lo que es contrario a la incertidumbre
que crea el innovar. Es necesario considerar por encima de todo los intereses
del alumnado más que el curriculum, lo que propiciara beneficios en el alumnado
y el profesorado. Esa incertidumbre puede disiparse viendo proyectos llevados a
cabo por otros compañeros y que puede animar en la aventura de innovar, al
conocer el proceso de primera mano.
Otro restrictor, es la formación pedagógica limitada,
los docentes no se consideran competentes para trabajar desde la innovación, y
a éste se le une la falta de apoyo y acompañamiento profesional, siendo una
posible solución una figura de referencia, un coordinador para los diferentes ámbitos
de la innovación. Lo que daría seguridad y un acompañante en el nuevo camino a
recorrer.
Por otro lado, los recursos instrumentales, hace que
las posibilidades de la propuesta disminuyan, para lo que sugerimos la búsqueda
de fuentes de financiación alternativa o acuerdos con administraciones del
Municipio, para que los efectos de este restrictor se vean minorizados.
Por último, todo cambio conlleva incertidumbre ante
los resultados esperados a corto plazo, pero si no hacemos nada por cambiarlo,
de nada nos vale quejarnos y repetir estereotipos a los que criticamos. Es necesario
crear una visión global de lo pretendemos conseguir y animarnos con cada
pequeño paso que damos hacia adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario