Jueves 23 de Octubre de 2014
REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE EL TEMA 1:
Sentada frente al ordenador me dispongo a realizar
la reflexión sobre este primer tema de la asignatura, sobre la que me asaltan
muchas dudas e incógnitas. Este primer tema ha supuesto una toma de contacto
con el mundo de la investigación, que aunque no es desconocido del todo, puesto
que he realizado una pequeña investigación en una de las asignaturas de la
carrera, solo supone un pequeño paso ante un largo camino por recorrer.
Reconozco que me está costando mucho familiarizarme
con todos estos conceptos, quizá porque me resulta algo totalmente ajeno a mis
intereses, a lo que ha supuesto mi vida académica y profesional. Después de 10
años tome la decisión de retomar mis estudios donde los había dejado, de
terminar aquello que en su momento no hice proponiéndomelo como un reto, con lo
que la aplicación del nuevo plan Bolonia suponía, y esta ha sido hasta ahora la
mayor de las sorpresas académicamente hablando. Soy una persona que emplea las
tecnologías lo justo y necesario, por lo que la idea del blogfolio me descoloco
mucho, ¿Qué era eso?!!!.
Las semanas van pasando, y aunque aun no me siento
cómoda con esta asignatura, me esfuerzo por intentar acercarme a ella para
poder sacarla el máximo partido posible, que al fin y al cabo es de lo que se
trata, conocer el máximo de herramientas que me ayuden a mejorar, estudiar,
intentar solucionar o plantear alternativas para que mi labor como docente sea
enriquecedora y evitar acomódarme y reproducir estereotipos que lo único que
consiguen es perder nuestro propio interés y el de nuestros alumnos.
Toda la información que tenemos, que nos rodea, está
fundamentada en estudios, por eso considero que es importante conocer como se
realizan, su pasos, los pros y contras, pero considero que es un tema que
abarca más y que por el apremio del tiempo, una vez más se va contrarreloj.
Por ejemplo para la realización de la actividad 3,
en cierta medida hemos tenido que interpretar el estudio realizado, no sé el
resto, pero para mí era la primera vez que tenía contacto con un trabajo de una
investigación, hasta ahora el docente
empleaba las investigaciones a modo de ejemplo que sustentaban la
teoría, pero no nos mostraban como interpretarlo si estuviéramos sentados ante
nuestra mesa de estudio. Considero que es una herramienta muy útil y desde la
que nace todo, por lo que debería prestársele mayor atención, sobre todo en
estos días.
En resumen,
sigo un poco expectante con lo que me voy a encontrar en esta
asignatura, lo que estamos viendo hasta ahora despierta mi curiosidad, pero son
muchas cosas que he de ir digiriendo y desmenuzando. Si bien, las explicaciones
y participaciones de clase ayudan mucho, los repasos de clase, los textos
complementarios para entender mejor los conceptos… han contribuido a que mi
disgusto inicial y mi desanimo ante esta materia este disminuyendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario